Formación para farmacéuticos: presencial vs online

Cada vez son más los profesionales que, a pesar de haber terminado su formación reglada (grado universitario o FP), deciden seguir formándose. Hay profesiones en las que es casi imprescindible hacerlo para no quedarse atrás. Como por ejemplo, en campos como la informática, donde los nuevos avances están a la orden del día. 

Este fenómeno también ocurre en el mundo de la farmacia. La aparición de nuevos tratamientos, medicamentos, enfermedades o principios activos, son solo algunas pistas de por qué un farmacéutico puede necesitar continuar con su formación aun teniendo ya un puesto de trabajo.

Dentro del ámbito de la formación continua, existen dos modalidades: la formación presencial y la formación online. A esta última también se le conoce como e-learning. También podría existir una tercera modalidad que combine las dos anteriores. En este artículo, te traemos una comparación entre estas dos vías para que puedas decidir qué opción es mejor para ti según tus necesidades.

Antes que nada… ¿Por qué debe seguir formándose un farmacéutico?

Como te contábamos en nuestro artículo “Las 5 razones por las que un farmacéutico debe seguir formándose”, la farmacia se encuentra en un nuevo panorama protagonizado por la aparición de nuevos productos, necesidades y competidores. Ante esto, el farmacéutico debe estar preparado y adoptar un rol cada vez más activo, por ejemplo ofreciendo nuevos servicios. Todo esto nos impulsa a estar en continuo aprendizaje.

Podríamos resumir los principales motivos por los que un farmacéutico debería seguir formándose en los siguientes: 

1. Actualizar sus conocimientos y habilidades para adaptarse a los cambios y avances.

2. Conseguir una mejor satisfacción del usuario potenciando la atención y el consejo tras el mostrador de la farmacia.

3. Desarrollo profesional y personal que motive al farmacéutico en su día a día.

4. Tener más oportunidades en el mundo laboral, tanto para encontrar trabajo como para conseguir mejores condiciones.

5. Estar más preparado frente a situaciones adversas e imprevistos.

Formación presencial

La modalidad presencial se refiere a un tipo de formación en la cual los participantes se reúnen en un lugar físico para recibir instrucción o capacitación de un formador en vivo. Para ello, es necesario que los participantes acudan al punto de encuentro a la misma hora. Esta alternativa puede darse de diversas maneras, como por ejemplo mediante clases, talleres, seminarios o conferencias. Dentro del sector farmacéutico, la formación presencial es utilizada con frecuencia por parte de los laboratorios. Estos acuden a la propia farmacia o utilizan otro emplazamiento. Es allí donde enseñan a los farmacéuticos todo sobre sus productos y cuestiones relacionadas. 

En sesiones de formación presencial, los participantes tienen la oportunidad de interactuar en persona con el instructor en tiempo real. Además, pueden hacerlo con los otros participantes. Esto les permite hacer preguntas y recibir retroalimentación de manera inmediata, así como participar en discusiones. 

Formación online

La formación online, también conocida como e-learning o formación a distancia, se refiere a la alternativa llevada a cabo a través de internet. En la opción online, los participantes pueden acceder al material del curso, actividades y recursos educativos a través de una plataforma de aprendizaje en línea. Podrán hacerlo, además, desde cualquier lugar y en cualquier momento.

La formación online también puede darse en distintos formatos. Por ejemplo cursos en línea, webinars, tutoriales en video, podcasts, juegos educativos, simulaciones, etc. En general, la formación online ofrece una flexibilidad y conveniencia que la formación presencial no puede igualar. Esto es especialmente beneficioso en el caso de la formación para farmacéuticos, ya que se trata de una profesión donde los horarios pueden suponer un problema para llevar a cabo otras actividades. En este modelo de aprendizaje, además, los participantes pueden adaptar la formación a su propio ritmo y necesidades, sin preocuparse por tener que desplazarse, quedarse atrás o no poder asistir a las clases.

Comparación entre la formación online y la formación presencial para farmacéuticos

Ahora que conocemos en qué consiste cada una de estas alternativas, vamos a compararlas de una forma más visual mediante una tabla donde se resumen los pros y los contras de cada una de ellas.

pros y contras de la formación online y la formación presencial