Categorías TOP de farmacia en 2024

Como ya sabemos, la farmacia ha ido evolucionando a lo largo de su historia, de manera que su actividad no se limita a la dispensación. Si bien los medicamentos siguen teniendo un peso importante en las boticas, cada vez tienen más protagonismo los productos relacionados con el cuidado de la salud. Por lo tanto, los ingresos de una botica vendrán, cada vez más, derivados de su venta.

Este es el motivo por el que el farmacéutico no solo debe tener conocimientos y habilidades sobre los tratamientos farmacológicos. También es importante que sepan recomendar y aconsejar sobre el resto de productos. Y, además, tener conocimientos de técnicas de ventas que nos ayuden a satisfacer las necesidades de los usuarios optimizando resultados.

Hoy nos centraremos en aquellos productos con los que contamos en la farmacia y que pertenecen a algunas categorías concretas. ¿Quieres saber cuáles son las categorías más TOP para este 2023? ¡Sigue leyendo!

Dermocosmética

Si hay una categoría que está en auge desde los últimos años y que seguirá en el pódium durante 2023 es la dermocosmética. El cuidado de la piel y la estética son una prioridad para muchos y muchas. Cada vez son más frecuentes en el mostrador las consultas sobre las rutinas de limpieza y cuidado facial, los tratamientos para retrasar los signos de la edad, para fortalecer el cabello o frenar la caída, etc. 

Sin duda los productos como los fotoprotectores, los productos antiseborreicos, los cosméticos o el maquillaje, son productos estrella en las estanterías de las boticas. Además en esta categoría encontramos productos cada vez más asequibles en cuanto a precio y de gran calidad, que siguen sumando adeptos al cuidado de la piel y la estética.

Como consecuencia, la dermocosmética sigue alcanzando cifras que la sitúan como una de las categorías más potentes de la farmacia. Según los datos del informe Mercado Farmacia y Parafarmacia 2022, los productos que consiguieron una mayor facturación dentro de la categoría fueron los del cuidado facial. En concreto, facturaron 213,7 millones de euros. En segundo lugar, los productos de dermocosmética que más dinero generaron fueron los protectores solares, alcanzando los 190 millones. 

Por lo tanto, nos encontramos ante una enorme oportunidad en las farmacias. Podemos potenciar esta categoría añadiendo servicios nuevos en la botica relacionados con el mundo dermo. Por ejemplo, dando citas para elaborar la rutina facial a los usuarios. También realizando talleres sobre rutinas cosméticas y protocolos de maquillaje o pruebas de ciertos cosméticos o maquillaje, etc.

Dietética y nutrición 

Otra de las categorías que está creciendo es la de dietética y nutrición. Tan solo en el primer trimestre de 2022, las ventas de estos productos crecieron un 20% en las farmacias españolas. La concienciación y el interés por cuidar nuestra salud no solo se ve reflejada en la categoría de dermocosmética. También se refleja en cómo cuidamos nuestro cuerpo y nuestra alimentación. Viéndose enlazadas e íntimamente relacionadas, ambas categorías, de la mano de la nutricosmética.

En relación con esta categoría podemos encontrar a aquellas personas que tienen carencias nutricionales por diversos factores. Estos pueden ser la edad, la toma de medicamentos, alguna patología, etc. Por otro lado, encontramos como público objetivo a los deportistas que tienen un requerimiento específico, como ocurre con las proteínas. Otros ejemplos de clientes que pueden consultarnos en la farmacia acerca de esta categoría son quienes quieren fortalecer su salud. Por ejemplo, con suplementos de vitaminas, minerales, probióticos, etc. Además, encontramos a usuarios que buscan alguna ayuda para bajar de peso de manera saludable.

Los productos con los que contamos en la farmacia relacionados con la dietética y alimentación son los suplementos, los dietoterápicos, y productos y tratamientos que favorecen la quema de grasa. Dentro de la nutrición, aunque también entrando en la categoría infantil, podemos encontrar productos como las leches de fórmula.

Una oportunidad dentro de esta categoría es la de contar con personal cualificado y especializado en nutrición. Con ello, podremos para realizar talleres o asesoramiento sobre este ámbito a los usuarios de la farmacia.

Fitoterapia

Por último, vamos a hablar de otra de las categorías de farmacia que puede dar mucho de sí en 2023. Se trata de la fitoterapia. Los usuarios cada vez optan más por alternativas naturales a los problemas que presentan. Buscan soluciones orgánicas y seguras para cubrir sus necesidades. 

Como respuesta a esta tendencia al alza en las farmacias, contamos con medicamentos, tratamientos y productos formulados a base de plantas medicinales y sus drogas, con múltiples propiedades beneficiosas. Por ejemplo, los tratamientos fitoterápicos contra los resfriados o los que sirven para aliviar el problema del ojo seco.

Como farmacéuticos, podemos seguir aprendiendo cada día con cursos de farmacia que nos ayuden a estar preparados en cada una de las categorías de la botica o a especializarnos en alguna de ellas. Esto es esencial porque, más allá de los productos que tengamos, no hay nada que el usuario valore más que las recomendaciones y consejos que podemos ofrecerles desde las farmacias.