Tratamientos crónicos en verano | Farmacias
Los tratamientos crónicos en verano requieren atención especial. Con la llegada de los meses más cálidos, la conservación y la adherencia pueden verse comprometidas… Muchas farmacias, especialmente en zonas vacacionales, ven aumentar la demanda. Además, aunque cambien los ritmos, los tratamientos crónicos no se detienen. El calor, los desplazamientos y los cambios de rutina pueden ponerlos en riesgo. Por eso, desde el mostrador, el papel del farmacéutico es clave para anticiparse y cuidar de cada usuario. A continuación, te contamos cómo.
🎯 1. ¿Por qué los tratamientos crónicos en verano se alteran?
Recordemos que muchos usuarios necesitan ayuda para mantener sus tratamientos crónicos en verano bajo control. Las altas temperaturas no solo afectan al bienestar general. De hecho, pueden:
- Modificar cómo el cuerpo absorbe y elimina medicamentos.
- Aumentar el riesgo de deshidratación y desequilibrios en usuarios que toman diuréticos, antihipertensivos o psicofármacos.
- Exponer a golpes de calor a personas mayores polimedicadas.
- Alterar el efecto de tratamientos fotosensibilizantes.
Por lo tanto, si a eso sumamos los desplazamientos, los cambios de horario y un almacenamiento deficiente, el verano se convierte en una prueba para la adherencia terapéutica.
🛠️ 2. Cómo proteger los tratamientos crónicos en verano desde la farmacia
🧭 Revisión activa de tratamientos
Una revisión de tratamientos crónicos en verano ayuda a prevenir problemas… Cuando detectes usuarios nuevos o habituales:
- Pregunta si tienen pautas específicas ante el calor.
- Además, asegúrate de que conocen los efectos secundarios que podrían acentuarse (mareos, hipotensión, fotosensibilidad…).
- Advierte sobre medicamentos sensibles a altas temperaturas, como insulinas, tiroxina, antibióticos en suspensión, supositorios o cremas.
💬 Consejo sobre conservación
Según indica la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), conservar bien los medicamentos es vital, especialmente en verano.
Recuerda a los usuarios algunos puntos clave:
- No dejar la medicación en el coche.
- Usar neceseres térmicos.
- Leer las condiciones del prospecto sobre conservación.
Un simple “¿Sabías que este medicamento no debe superar los 25 °C?” puede marcar la diferencia. Por eso, nunca está de más recordarlo.
💧 Educación sobre hidratación
Con ciertos fármacos, como diuréticos o inhibidores de SGLT2, la hidratación es fundamental. Por ejemplo:
- Recomienda aumentar la ingesta de agua, incluso sin tener sed.
- Aconseja incluir frutas y alimentos con alto contenido hídrico.
- Además, es mejor evitar el alcohol y las bebidas azucaradas en exceso.
🔦 3. ¿Y si viajan o veranean fuera?
Los usuarios con tratamientos crónicos en verano suelen viajar, lo que aumenta los riesgos… En estos casos, es importante:
- Asegurarse de que tienen suficiente medicación para todo el periodo vacacional.
- Informarles de que, si tienen receta electrónica, podrían tener bloqueos si pasan más de 90 días sin recoger la medicación.
- Explicarles la posibilidad de renovar o extender la receta durante el verano. De esta forma, evitan quedarse sin tratamiento.
👁️ 4. Atención a medicamentos fotosensibilizantes
Algunos ejemplos de estos medicamentos son:
- Antibióticos (tetraciclinas, fluoroquinolonas).
- Antiarrítmicos (amiodarona).
- Antipsicóticos y ansiolíticos.
- Antiinflamatorios tópicos.
Por eso, siempre recomienda:
- Usar protector solar de FPS alto (mínimo 30).
- Llevar gafas de sol homologadas.
- Evitar la exposición directa al sol entre las 12 y las 16 horas.
📌 ¿Y si tienes poco tiempo para tanto?
En caso de que tengas poco tiempo, no te preocupes. Utiliza recursos visuales. Liceo te ayuda a comunicar mejor en el mostrador con:
- Materiales visuales, por ejemplo, sobre fotoprotección, listos para imprimir.
- Cursos rápidos y píldoras formativas para reforzar lo esencial en minutos.
- Protocolos adaptados para responder con confianza a dudas frecuentes en verano.
De esta forma, el consejo se convierte en parte natural del servicio, sin interrumpir tu ritmo de trabajo.
💬 En resumen: Este verano, tu consejo es salud
En definitiva, este verano el consejo farmacéutico no es un extra: es una necesidad. Desde una simple conversación sobre fotoprotección hasta una revisión rápida del tratamiento de un usuario polimedicado, tu intervención puede prevenir efectos adversos y garantizar la continuidad de la terapia.
…y recuerda que los tratamientos crónicos en verano necesitan un consejo claro para evitar efectos adversos.
📲 ¿Quieres prepararte aún mejor?
En Liceo encontrarás formación práctica para resolver dudas frecuentes sobre tratamientos crónicos en verano desde el mostrador. Porque cuando el conocimiento está cerca del usuario… este lo nota. Y vuelve.